¿Sabías que TikTok sobrepasó hace poco a Facebook como la red social donde se cometen más suicidios? Hay quienes dicen que el gran problema de la gente, es que olvidan demasiado rápido lo que dicen en su país y aunque no lo creas, en Japón y Rusia, también es quizá lo más difundido del mundo. En este post, abordaremos las 3 tendencias más macabras de TikTok.
Todos parecen haber olvidado que en EEUU alguna vez intentaron prohibir TikTok. Y este no es el único país que lo intentó, habiendo debutado en septiembre del año 2016 de la mano de una compañía llamada Byte Dance.
Tiktok es la última red social que saltó al mega estrellato global y la primera de tal fama y tamaño que no salió de Sillicon Valley, sino de China. Por esto último, muchas personas creyeron con malicia que una coalición de países del primer mundo se formó secretamente para hundir en actos, pero resulta que más bien podría deberse a una serie de factores absolutamente escandalosos y siniestros, relacionados con el lado oscuro de esta red social y hoy te los vamos a enseñar.
De que habla este articulo:
Las 3 tendencias más macabras de TikTok
Lo que vas a ver a continuación no es un top, sino tres extrañísimos y aterradores trending topics del submundo de internet desconocidos para la inmensa mayoría de los internautas que emergieron del lado más oscuro, infame y profundo de Tiktok.
1. Guerras
En cada red social ha habido guerras: cuando hay personas en Youtube contra otro grupo de Facebook, progresistas versus liberales, seguro alguna vez viste en redes sociales por ejemplo, Pepsi versus Coca Cola, Batman versus Ironman, tu Nintendo Sony versus Microsoft, etc… pero como lo que estás a punto de ver, jamás hubo nada.
Y ten en cuenta, la gente discute, pelean se insultan y ultimadamente, sufre por esto. No se sabe bien cómo empezó la guerra exactamente y no hay forma fácil de explicar siquiera de qué se trata. Alguien lo hizo primero para humanizar su franquicia favorita, por ejemplo Walmart.
¿Cómo se puede humanizar a Walmart simplemente haciendo esto? Luego otra persona hizo lo mismo, pero con otra franquicia y después gente más hábil empezó a hacer vídeos.
Poco a poco este tipo de metrajes fue ganando adeptos, tanto que comenzaron a crearse cuentas no oficiales de estas tiendas o de estas franquicias que comenzaron a ser seguidas por personas que les tienen cariño.
Tú puedes sentir cariño por una tienda a la que has ido desde siempre porque te ha ayudado, porque conoces a los empleados o al dueño, o te puede gustar por simple nostalgia. Pero las personas de las que te hablamos, se enamoraron de este concepto.
Les tomaron tanto, pero tanto aprecio, que consideran que vale la pena pelearse todo el día y de manera muy fuerte para defender a estos personajes y encararse unos a otros sobre cuál es mejor o superior a quién.
No lo hacen en chiste, las peleas son muy serias y han ocasionado problemas tales, que Tiktok ha tenido que intervenir, porque el fanatismo de algunos usuarios ha creado guerras dentro de la red social. Esto no es broma, es real.
2. Trendings
Siempre ha habido trendings, es decir modas peligrosas en Internet. Es algo que todos sabemos, nada nuevo. Por ejemplo, el reto de la canela, el desafío de la pastilla de detergente y muchas otras cosas que pueden ser peligrosas.
No es primera vez que se denuncia que en Tiktok se maltrata y se atosiga animales para hacer vídeos “divertidos”. Pero ¿qué pasa cuando la cacería de likes y views lleva a filmar vídeos donde se asesina a insectos de manera sádica?
Una de las modas más extrañas de Tiktok, que hasta hoy persiste, es aplastar moscas y bichos varios con una jeringa. Hay quienes afirman que son solo insectos y que por eso, no es la gran cosa. Pero hay personas que dicen que esto no tiene nada que ver y que estas prácticas no deberían ser permitidas.
Hay muchas cuentas dedicadas a matar insectos, los usuarios por su lado, se ponen increíblemente creativos al hacer estos vídeos. Pero la pregunta es ¿cómo te hace sentir otra vez? ¿Qué dice esto de la gente?
Hace 50 años, un artista llamado Andy Warhol dijo que en el futuro, todo el mundo será famoso por 15 minutos. De ahí salió la frase “quince minutos de fama”. Cuánta razón tenía este tipo, pero ni él mismo imaginaba lo que algunas personas en el futuro serían capaces de hacer para tener fama.
Para nosotros, el triste futuro que Andy Warhol no pudo prever, es nuestro presente. Tiktok sobrepasó a Facebook como la red social con más número de suicidios, esto en sí mismo no llamaba mucho la atención a pesar de ciertos eventos trágicos.
Seguimiento
En el año 2020 se abrió la caja de Pandora y desde entonces, Tiktok ha hecho esfuerzos monumentales por cazar a estos usuarios y para que sus empleados a la vez, no conozcan entrevistas que puedan alertar más al mundo sobre la oscuridad que alberga el lado más profundo de su red social.
Byte Dance, la empresa responsable de Tiktok, emplea a unas 800 personas por país y recientemente, se les ha ordenado por contrato a nivel global no decir absolutamente nada de los temas de conversación privados en la gerencia.
3. Bullying y suicidios
Resulta que un trabajador dio una entrevista en el año 2020: hay un trending que consiste en conseguir a los usuarios más vulnerables, niños con problemas psicológicos y niñas con problemas de autoestima y así, comenzar una campaña organizada de acoso sistemático que busca como finalidad, el suicidio de la persona.
Hay varios rangos de puntuación que el joven describía, que incluyen las 3 tendencias más macabras de TikTok. Muchos subían vídeos quejándose, vídeos llorando y así, pretendían conseguir que cerraran la cuenta.
Sin embargo la puntuación más alta, el juego en sí, se gana logrando que esa persona a la que se le hace bullying, acabe por suicidarse y lo han logrado varias veces.
Tiktok detectó que había una página dedicada a llevar el score entre grupos de usuarios. Esta web tenía un foro de discusión donde se anunciaban acciones para que todos estuvieran pendientes de reacciones.
Estos criminales de Internet tienen también sus propias cuentas en Tiktok y a pesar de que la red social ha hecho bastante por erradicarlos, poniendo sistemas que avisan cuando se escriben palabras como “suicidio” entre otras, lo cierto es que en estos foros crean palabras claves que dificultan la tarea, porque tal es el nivel de maldad, que eligen al azar a personas que nunca les hicieron daño, que nunca les hicieron nada.
La nueva y peligrosa moda de Tiktok
Muchas tendencias rayan en lo insólito pero se convierten en modas profundamente peligrosas.