En el mundo existen muchos fenómenos paranormales, pero ¿hasta qué punto podemos comprenderlos? Existen muchas leyendas, mitos, películas que nos han creado la falsa idea de cómo es ese otro lado, el mundo de los espíritus. Los investigadores se han puesto a investigar esto durante décadas y se ha visto que hay una realidad más asociada a la mente y a una energía sutil que se impregna en los lugares, las paredes, como fruto de emociones fuertes que pueden generar fenómenos paranormales, tal y como ocurre con las Caras de Bélmez.
De que habla este articulo:
Historia de las Caras de Bélmez
En el año 1971, en España en la localidad de Bélmez, dio la vuelta al mundo la historia de unas manchas con forma de rostro humano que empezaron a salir en una pequeña casa en Bélmez de la Moraleda, lo que fue y sigue siendo un gran misterio de la parapsicología.
Caras de Bélmez – La pava
El 23 de agosto de 1971, una mujer llamada María Gómez Cámara, entraba a su casa se iba a preparar algo de comer y en la cocina vio algo muy raro, una mancha muy grande que tenia rostro de mujer. Esa mancha no estaba la noche anterior, llamó a familiares, vecinos, y vieron que esa mancha parecía una persona y la llamaron la Cara de la Pava, fue conocida como la pava, y así fue como todo Bélmez de la Moraleda acudió a la casa de María para contemplar esta mancha misteriosa.
Llegó a tal punto que la familia de María quiso borrar esta mancha, porque eran personas muy humildes y trabajadoras que no querían llamar la atención, por lo tanto a pesar de los visitantes que acudían al lugar, colocaron en la pared lejía y alcohol, empezaron a limpiar esa mancha pero esta no se borró.
Con el paso de los días decidieron con un pico y pala picar la pared y destruir la mancha, colocar cemento y tapar, curioso fue que después de todo ese procedimiento, a la semana volvió a aparecer en el mismo lugar la misma mancha con las mismas facciones y el mismo rostro, algo que ya empezaba a salirse de lo normal porque si se había picado esa baldosa y habían puesto cemento nuevo como era posible que volviera a salir esta misteriosa cara.
Entonces fue el día 15 de septiembre del año 1971. Cuando los periódicos empezaron a hablar de lo ocurrido.
Caras en Bélmez – El Pelado o el pelao
Aparece una segunda cara en la casa, la cual le llamaron la cara El Pelado, ya existían dos caras, dos fenómenos extraños, dos manchas con rostro humano. La prensa vio una oportunidad de oro para escribir historias, decidieron hacer reportajes y difundir la noticia por toda España, y ahí fue cuando la familia de María Gómez vio la inmensa cantidad de personas que llegaban al lugar para contemplar este curioso hecho paranormal.
Caras de Bélmez fotos
Entre las fotografías más destacadas de las Caras de Bélmez se encuentran:
Las caras de Bélmez cuarto – Investigación
La casa fue catalogada como la casa del diablo o la casa de los fenómenos extraños, pero hubo una persona que no le hizo nada de gracia que tanta gente fuera a la casa de María, esa persona fue el Obispo de Jaén, él estaba indignado, pensaba que todo esto se trataba de un fraude y una mentira, por lo tanto se contrató a un investigador.
Luis Jordán Peña era el investigado, un psicólogo. Este señor llegó al pueblo y analizo las caras diciendo que esto era un fraude creado por nitrato de plata , una sustancia creada en las fotografía antigua. Al salir esta noticia en los periódicos, la historia fue perdiendo validez, las personas que visitaban el lugar eran cada vez menos.
Pero ¿quién era Luis Jordán Peña?, ÉL señor fue uno de los que admitió que el Caso Ummo el de los Ummitas, fue un fraude que había pertrechado él junto a otros, fue el primero en decir que se habían inventado el caso ummo y desprestigio así toda la ontología.
Por lo tanto, alguien que inventó y creó un inmenso fraude en todo el caso Ummo o dijo crearlo ¿debemos fiarnos de él cuando dijo que las caras de Bélmez están hechas por nitrato de plata? La verdad es que en estos temas no hay que creer en el investigador, hay que creer en las pruebas que aporta, ¿dónde están esas pruebas que dicen que las caras son hechas por nitrato de plata?, en fin las pruebas no están , no se sabe dónde están esas pruebas.
La familia que vive en la casa de las Caras de Bélmez
Llegados a este punto la familia de María su esposo y su hijo se hartaron muchísimo de todo el mundo, ya que ellos jamás cobraron una entrada a todas la personas que iban a su casa. Eran personas muy hospitalarias, que trataban de buena manera a todos los que iban a contemplar las caras, si era cierto que los visitantes le regalaban propinas, no se obligaba a pagar nada, esto era gratuito.
Pero si hubo alguien no conocido por la familia, le sacó provecho económico. Este era un fotógrafo muy avispado que decidió tomar fotografías de las Caras de Bélmez y venderlas a la prensa para tomar la exclusiva de su vida y este hombre ganó muchísimo dinero, pero a costa del suceso que vivía la familia de María.
Otros que también sacaron provecho económico, fueron los comercios de Bélmez y los de las localidades cercanas, ya que estas montaban autobuses por la enorme cantidad de visitantes que había, pero la familia no ganó absolutamente nada, lo que si ganó fue el descrédito y el miedo por ser llamada la famosa casa del diablo.
Estudios de las Caras de Bélmez – Pareidolia
El Obispo de Jadén siguió en búsqueda del fraude, ya que el nitrato de plata no parecía haber funcionado muy bien con Luis Jordán Peña, no estaba del todo claro por lo que se decía. Además, habían otras instituciones científicas que investigan esto y nunca encontraron ese nitrato de plata, por lo que el obispo contrato otros dos investigadores más para que fueran a Bélmez y dinamitaran todo el asunto para descubrir el fraude.
Estos dos investigadores no pudieron verificar el fraude y es más, se convencieron de que el fenómeno era totalmente real, de hecho uno de ellos, muy alto investigador en el mundo de la parapsicología, decidió hacer psicofonías en la casa, con este trabajo curioso, logró registrar varias psicofonías en las casa ante un notario público y ante la presencia de la guardia civil, descartando por completo el fraude.
Psicofonías en la Casa de las Caras de Bélmez
Con las propias psicofonías, se logró captar la siguiente grabación: el nombre de Kiko, la palabra borracho, sigo enterrada, muchos disparos, aquí está el infierno, matar a él, Angela.
De hecho a partir de la realización de estas psicofonías, empezaron a salir más y más caras, en la casa eran un montón las manchas extrañas con caras de rostro que cubrían las paredes y la totalidad de esta casa.
Análisis científico en la casa de las Caras de Bélmez
¿Qué es lo que hicieron para conocer lo que ocurre en la casa de las Caras de Bélmez?, se pusieron manos a la obra para utilizar el método científico bajo el seguimiento de un notario público para buscar la respuesta del porque se estaban produciendo todas estas caras.
Lo que hicieron fue cubrir todas las caras con cemento, después colocaron unas finas láminas de plástico para sellar el concreto y también sellaron la casa para que nadie entrase por 3 meses. Lo que pasó a pesar de los 3 meses de cierre de la casa, y todo cubierto, es que habían aparecido nuevamente las caras, y algunas de ellas como la cara de la pava habían rotado 180° grados como si se hubiera movido la mancha, formando la misma cara en otro ángulo, nadie podía explicar esto, nadie podía explicarlo y todo bajo los ojos del notario.
La toma de muestras del análisis científico fueron hechas por el Instituto de Mineralogía e Hidrología de Valencia, en donde un equipo especializado de este instituto analizó varías muestras de la cara, encontrando lo siguiente:
- Restos orgánicos de cualquier cocina, zinc, plomo y cromo en diminutas cantidades, descartaron por completo la presencia del famoso nitrato de plata. Parecía que se habían inventado todo eso para desprestigiar el asunto, hay que decir que el zinc, plomo y cromo podrían funcionar como pigmentos eran tan bajos que eran imposible atribuirlo a todas estas manchas.
- Se hizo un segundo análisis por otros dos doctores científicos, descartaron por completo el fraude y llegaron a las mismas conclusiones que llego el Instituto de Mineralogía e Hidrología de Valencia.
Estudios hechos en la casa de los rostros de Bélmez
Lo que se tiene por ahora son 3 análisis, uno hecho por Luis Jordán Peña, que no se sabe cómo lo hicieron y nadie sabe dónde están las pruebas de toda esta investigación. Y los otros dos que sí se sabe cómo se hicieron, que se vió tomar muestra y llegaron los informes oficiales que no explican científicamente la aparición de las Caras de Bélmez, por lo que refieren que es un caso paranormal.
Al final de toda esta historia la señora María Gómez muere y parece que las caras y todo este fenómeno en la casa disminuye, empiezan a desaparecer las caras hasta que en el año 2015 el (SEIP) es una organización muy importante para estudios paranormales descubre que en la casa de al lado a la de María, también están apareciendo un montón de caras, se registran más caras y se dicen que una de ellas es la cara de la difunta María Gómez, también se registran varias psicofonías como: María Gómez y su esposo están entre nosotros.
Explicación de las Caras de Bélmez
Hay una explicación que hasta ahora se ha dado sobre todo esto pero no convence a mucha gente. Según se dice bajo el cemento que mostraban estas caras pasan humedades, agua y esa agua reactiva esa mancha y hace que surja por encima de las nuevas capas de cemento, pero claro es una explicación muy sencilla o peregrina, que no explica la totalidad el fenómeno, dejando por el contrario muchas interrogantes tales cómo: ¿Por qué las mismas caras aparecen rotándose?, ¿por qué hay tantas caras y todas tienen rostro humano?, o ¿por qué hay psicofonías?, siendo este último un fenómeno que no lo puede explicar el agua.
Se cree que es un fenómeno de imprecación de emociones, sentimientos, recuerdos y sentimientos se quedaron plasmados en ese lugar, pueden que sean los de María Gómez, que ella fuera la canalizadora que hizo estas caras de forma involuntaria, pero también podía haber sido los habitantes antiguos de esa casa o de ese lugar en Bélmez.
¿Qué pudo pasar en ese terreno hace mucho tiempo? ¿podrían quedar impregnadas las emociones de quienes murieron en ese lugar?, esto es un fenómeno que muestra cómo la mente y la energía se impregna y toma forma física en las manchas de la pared o en los estigmas, como cuando la gente sangra, esto es otro caso, como la pasión de Jesucristo, siempre está relacionado con personas creyentes, en la religión católica, tan creyentes que pueden generar el fenómeno con la mente.