Seguramente tu eres de los millones de personas a quienes le han contado la historia de los 3 reyes magos, su tradición y celebración es norma en la religión católica, pero ¿realmente eran 3?. Solo uno de los 4 libros del evangelio que habla del nacimiento de Jesús menciona 3 Reyes Magos, es en el libro de Mateo donde se hace mención de estos 3 personajes, en el capítulo 2 versículos del 1 al 3 se encuentra un pequeño texto que dice que del oriente llegaron a Jerusalén unos magos preguntando por el Rey de los Judíos, asegurando que siguieron su estrella desde el oriente y llegaron para adorarlo. En este artículo vas a conocer la verdadera historia de los Reyes magos y de Artabán el cuarto rey mago que por oscuras razones fue censurado por la iglesia católica por lo que representan realmente para la historia.
En algunos países como Argentina o España, la entrega de regalos no suele hacerse el 24 o 25 de diciembre, esta se realiza el 6 de enero del año siguiente en el día de Reyes, esto se debe a que en esa fecha es cuando ellos hacen entrega de sus ofendas o regalos al niño Dios.
De que habla este articulo:
¿Eran los 3 Reyes Magos las representaciones de los 3 continentes?
Al realizar un estudio del idioma original en el que está escrito la biblia y compararlos con otros libros que no fueron aceptados por el canon cristiano, los cuales narran más hechos acerca de Jesús y Moisés, se dice que estos reyes eran representantes de las culturas que existían en ese entonces. Su presencia en el nacimiento de Jesús era más un acto simbólico que representaban a Persia, Babilonia y Asia las cuales eran las tres grandes culturas más conocidas de esa época, esto quiere decir que los magos eran los máximos representantes de las culturas que llegaron de todo el mundo para hacer una ofrenda al recién nacido hijo de Dios.
Y ¿por qué solo tres? Curioso o ¿es una mera casualidad? ¿podrían ser solo una representación simbólica de los tres regalos que fueron llevados al hijo de Dios?. Por esto, los historiadores recomiendan leer estos libros no reconocidos por la santa Iglesia, pues esto podría ser tomado de manera literal a como está escrito o simplemente tomarlo como algo simbólico de que todas las razas de lo que eran los 3 grandes imperios conocidos en el mundo, fueron representados por estos 3 Reyes Magos.
Del evangelio Armendio de la Infancia de los Textos Apócrifos se extrae el siguiente “He aquí los magos del oriente y que llevaban consigo un ejercito numeroso, llegaron a la ciudad de Jerusalén. Sumaban 12 mil hombres, y todos habían llegado por orden de Dios, de la tierra de los magos, su patria, situada en las regiones del oriente.” En este caso y tomando este texto desde el idioma original, en el idioma persa la palabra Mago hace referencia a un hombre sabio con capacidades monárquicas e influencia política.
Algunos dicen que se puede tomar la biblia como si fuera un libro de historia, pero para esto se debe aceptar que Dios abrió el mar en dos permitiendo el paso a Moisés y todos los judíos a través de él, también puede tomarse como algo simbólico, poético y mitológico el cual marca ciertos hechos históricos.
¿Quiénes eran realmente los reyes magos? ¿Venían realmente de Persia?
Existe un elemento más que vincula a los Reyes Magos con Persia. En Rávena, Italia, hay un mural del siglo VI y es uno de los primeros ejemplos de arte cristiano el cual muestra las tres figuras y la ropa que llevan puesta son túnicas y sombreros puntiagudos y pantalones, que eran ropajes propios de los persas y de ahí el nombre de Magos.
Artabán: ¿Cuantos Reyes Magos eran realmente?
Según otro de los Textos Apócrifos habla de un cuarto rey mago, el cual se dice que se perdió en el camino a Jerusalén, llamado Artabán. Según estos libros sacados de la biblia fue el único que realmente encontró el camino. Artabán también seguía la estrella de Belén, pero en su camino se cruzaron varias personas, entre ellos un hombre pobre, un enfermo, una mujer que sería vendida porque su familia no tenia dinero para comer y a todos ellos le brindó su ayuda. Este hombre se tardó 30 años en encontrar a Jesús, justo el día de su crucifixión, en ese momento que Jesús esta diciendo sus ultimas palabras de aliento, el hombre escucha una voz que dice “tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste”. Esta historia se puede encontrar en uno de los libros del evangelio Apócrifo que fueron sacados de la biblia original.
La estrella de Belén
Una estrella que tenia como fin guiar a estos tres seres al lugar donde se encontraba el hijo de Dios y luego de haber “cumplido su cometido” desaparece. Según un astrónomo reconocido que dijo ¿Cómo era el cielo en esa época? Este astrónomo habla de que en esa época puede que haya habido una conjunción planetaria, que fue la que guio a los reyes magos y que luego desapareció en el firmamento. Según Mateo que habla también sobre la estrella de Belén dice “y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando se detuvo sobre donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa vieron al niño con su madre María” (Mateo 2: 9-11).
Al conocer esta historia podemos decir que ha cambiado un poco nuestras vidas, pensar si realmente estos 3 Reyes Magos existieron o eran solo una representación simbólica de las 3 grandes culturas y los imperios más importantes de la época. También queda claro que por alguna razón la iglesia católica censuro al cuarto rey mago Artabán, tratando siempre de adaptar sus enseñanzas a la conveniencia de la élite religiosa. Son muchos los grandes físicos de la historia que se toman la vida de Jesús muy en serio, así como algunos astrónomos que hablan sobre esta estrella de Belén el cual pudo haber sido solo la alineación de la constelación de piscis con el planeta Júpiter siendo un elemento más brillante que el resto en el cielo.