Image default
Misterios

Misterios impactantes: secretos que esconde el Sáhara

África es un continente el cual guarda enigmas y maravillas que podrían revelar datos asombrosos acerca del planeta y de la propia humanidad. Un paisaje que ha inquietado y dejado desconcertado a los científicos se trata del Sáhara, aquel magnífico e intimidante desierto que separa África del Norte de África del Sur.

Hace miles de años, lo que hoy en día es el Gran Desierto del Sáhara era una tierra totalmente diferente a como lo es en nuestros tiempos. En esta entrada queremos hablarte de dos grandes secretos escondidos en este desierto, como por ejemplo, ¿fue el Sáhara un paraíso frondoso en el pasado? ¿Hay agua debajo de la arena? ¿Qué nos relata sus misteriosas pinturas? Descubramos juntos los misterios del Sáhara.

1.- El cambio del Sahara y los que esconde:

Muchas teorías han intentado dar una explicación porque estas tierras se convirtieron en un desierto tan rápido en los últimos 10.000 años. Pero en realidad, hace unos 5.000 años cuando comenzó esta transformación en desierto, el hombre no representaba ningún impacto en el medio ambiente.

En su lugar, había 9 millones de km2 de praderas con bosques frondosos, muchos pantanos y lagos gigantescos. Y ahí es donde África nos comienza a revelar sus secretos.

Lea También:   El Vaticano finalmente abrió la tumba de Cristo

La geo-científica Jessica Tierney, de la Universidad de Arizona, ha comprobado con un grupo de científicos que hoy lo que es un enorme desierto, fue hace miles de años atrás el hogar de muchos cazadores y recolectores antes de desplobarse. Estas tribus se ganaban la vida a través de los animales y las plantas que allí se daban y desarrollaban, sobre todo en las praderas y loa amplios bosques que existían en esta vasta región.

Este grupo de científicos junto con la geo-científica Tierney, evidenció que allí llovía excesivamente en esta zona y que a causa de esto se fueron formando inmensos lagos. Esto ha originado la vida y el crecimiento de enormes plantas, acompañado de una flora y una fauna con mucha diversidad. Ya que, al aplicar los modelos climáticos, estos no explicaron porque el Sáhara se convirtió en desierto. 

Movimiento de “precesión”

Al pasar el tiempo y llegar a la actual época este aún sigue verde; es decir, según las simulaciones y los programas actuales que reconstruirían lo que ocurrió hoy día debería seguir siendo verde. Pero esto hace pensar a los científicos que hacía falta algo. Por eso, este equipo tomó como conclusión de que el eje de la tierra cambio y al parecer este cambia aproximadamente cada 23.000 años y gira de forma diferente.

En otras palabras, mueve a la tierra. Este movimiento es conocido como “precesión”, pero hay más. Se estima que el gran desierto del Sáhara volverá a estar en la posición que estaba y volverá a ser verde con bosques, praderas, campos, lagos y lleno de flora y fauna en unos miles de años.

Lea También:   Enterrados Vivos: La Historia de Michelina Lewandowska como sobrevivió

Agua y ríos debajo del Sáhara

Se dice que, en las profundidades de toda esta vasta áreas de arena, a cientos de metros, se puede encontrar agua en repositorios subterráneos que son los más grandes del planeta. Como por ejemplo, los acuíferos y ríos con una extensión de 600.000 kilómetros cuadrados.

2.- Las extrañas pinturas rupestres de Tassili:

Como antes se mencionó, esta vasta región era verde y al serlo, por lo que era de esperar que allí viviesen tribus de cazadores y recolectores que vivian principalmente en mesetas o cuevas a lo largo y ancho de esta área. Hay un lugar en específico que esconde un secreto poco conocido.

En la parte interior del desierto de Argelia, hay una zona llamada la meseta del Tassili, en este lugar han llegado un sin número de investigadores, científicos y arqueólogos hallando más de 15.000 extrañas grabados en piedra. La mayoría de estos eran típicos de una sábana, con animales y hombres, siendo esto normal.

Pero cuando se dieron cuenta de unas grabaciones con una data aproximada de unos 15.000 años describiendo seres gigantes con cabezas redondas y extraños trajes parecidos a los de un astronauta, ¿cómo se pudo dibujar esta hace 15.000 años? Es más, ¿qué significado tienen estas pinturas?

Exposición de los calcos de la Expedición Henri Lhote, en el Museo Arqueológico de Barcelona

Un arqueólogo llamado Henri Lhote, aseguro tener respuesta a esto. Para él estaba claro que eran seres extraterrestres que tuvieron contacto con la humanidad en África hace miles de años atrás. Afirmando que estas pinturas, y una en especial, retrataban a un ser enorme que el llamó Gran Dios Marciano.

Lea También:   Significado de los 10 tipos de sueños mas comunes

Según él, esta gran pintura representa un extraterrestre gigante, y así las hipótesis tradicionales que siempre afirman que desde miles de años atrás hemos sido visitados por seres de otros mundos podría tener sentido. Tomando aún más lógica que estos seres se presentaban en África y en lugares como Egipto y donde aparentemente ayudaron en la construcción de las pirámides.

Pero como es de esperar, otra gran parte de científicos opinan que no hay evidencia de estos supuestos seres. Creen que los dibujos y pinturas encontrados en la meseta de Tassili vienen siendo unas simples representaciones de personas que llevaban con ellos máscaras para momentos como bailes, rituales o celebraciones.

Para otros, esto es la representación de dioses y otras ideologías y que faltarían más pruebas que sean contundentes. Pues, no hay registros de estas aparentes máscaras. Por ello mismo, te dejamos un documento de la Exposición de los calcos de la Expedición Henri Lhote, en el Museo Arqueológico de Barcelona en donde se describen y muestran estas pinturas rupestres tan enigmáticas.

Te invitamos a seguir conocimiento más sobre las pinturas extraterrestres del Desierto de Tassili con este vídeo:

 

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas