Image default
Misterios

La desaparición más extraña de Europa

El 26 de junio de 1986, ocurrió un fatal accidente con una cisterna que transportaba ácido sulfúrico. En el lugar murieron dos personas y desapareció otra. Fue llamado el accidente de Somosierra, para muchos, fue la desaparición más extraña de Europa.

Andrés Martínez, era un experimentado conductor y su esposa a veces lo acompañaba. Ese día, ambos viajaban en un camión cisterna rumbo a Bilbao, España y llevaban 20.000 litros de este ácido.

El camionero emprendió su viaje desde el puerto de Somosierra a una velocidad alta y la pendiente donde transitaba era muy prolongada. Por la vía se accidentaron 3 autos y el camión que llevaba esta delicada carga, impactó con ellos.

El camión se convirtió en hierros retorcidos, el fatal líquido se desplomó. La cabina era impactante, ya que fue aplastada por la cisterna y el ácido mortal cayó sobre los cuerpos. Ya era tarde cuando llegaron las autoridades.

Los gases nocivos y el líquido fueron controlados. Sin embargo, los cadáveres en la cabina no se podían retirar todavía por los efectos del ácido. Al finalizar la tarde, una noticia paralizó a todos, se corrieron rumores de que en el vehículo cisterna iba una tercera persona.

El misterio del niño de somosierra
La excesiva velocidad del camión pudo haber sido por intentar alcanzar a un vehículo.

La desaparición más extraña de Europa

Los padres del conductor denunciaron la desaparición de su nieto de 10 años, hijo de la pareja que viajaba con la carga, quien se despidió de sus abuelos, ya que abordaría con sus padres el camión. De inmediato, se organizó una rápida búsqueda, ya que el niño podía estar vivo dentro de la cabina.

Lea También:   Randy Cramer el hombre que vivio 17 años en Marte la verdad

Después de varias horas, no se encontraron rastros, era como si se hubiera esfumado. Una hipótesis de lo ocurrido, fue que el cuerpo del niño pudo haberse deshecho con los efectos del ácido, pero un cuerpo humano no podía deshacerse tan pronto a causa del ácido. Y la gran pregunta, ¿dónde estaría el pequeño? por dos días se hizo un rastreo de toda la zona, pero sin resultados

Un grupo de expertos investigadores analizó el recorrido del camión, incluyendo las paradas. En la última, un camionero dijo haber visto al niño desaparecido e incluso, lo describió perfectamente, ya que le llamó la atención que un niño de esa edad, aceptara ponerse un suéter y un pantalón de color rojo.

La hipótesis

Con esto, se confirmaba que el niño comenzó el viaje con sus padres, pero luego de allí, ¿qué pasó en realidad? Según el tacógrafo, en la siguiente hora y 23 minutos, en la próxima y última parada, antes de ocurrir el accidente, se registraron 12 paradas más.

Y es que en un trayecto corto, no tenía por qué hacer más paradas. ¿Qué pudo ocurrir? ¿Por qué paró 12 veces en menos de hora y media? y ¿Por qué ir a alta velocidad en una pendiente tan peligrosa? Allí fue cuando salió una nueva hipótesis perturbadora: un secuestro.

Cuando se revisó el vehículo, los frenos estaban en buen estado e incluso, antes de salir, se hizo un buen chequeo del camión. Pero, la excesiva velocidad del camión pudo haber sido por intentar alcanzar a un vehículo que había robado al niño.

Lea También:   La verdadera historia del diablo

Es posible que en esta zona, el conductor haya sido obligado a transportar algo ilícito como droga y al negarse, pudieron haber tomado al niño como rehén. Sin embargo, en investigaciones posteriores, desecharon esa teoría. La duda siguió: ¿Qué pasó con el niño?, ¿Lo secuestraron o no iba en el camión?

Tiempo después, un niño con las mismas características fue visto caminando a la orilla de la carretera. La policía recibió varios reportes de esto, en poblaciones rurales cercanas a Somosierra.

Desde entonces, crearon leyendas con respecto al caso y aún no ha sido resuelto. Hoy en día, sigue siendo una realidad que este niño se esfumó de la faz de la tierra, por lo que esta, es considerada la desaparición más extraña de Europa.

El niño de Somosierra

El caso de la desaparición del niño Juan Pedro Martínez Gómez, es catalogado por la Interpol, como la desaparición más misteriosa de Europa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas