El contacto con extraterrestres siempre ha sido un gran misterio, pues las teorías son múltiples, unos que niegan firmemente que pueda existir vida a parte de la nuestra en el universo y otros que afirman que lo infinito del universo hace imposible que no exista una vida distinta a la de nosotros. Por otro lado, hay posiciones que señalan que fuera de la tierra hay más de una civilización, pues afirman que hay cientos de civilizaciones que nos rodean y que seguramente quieren contactar con nosotros. Y es justo allí cuando aparece la paradoja de Fermi y el efecto de la atención selectiva.
De que habla este articulo:
La paradoja de Fermi
Esta es una paradoja que se basa en los dicho por el científico Enrico Fermi en 1950:
«La creencia común de que el universo posee numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente, combinada con nuestras observaciones que sugieren todo lo contrario es paradójica, sugiriendo que nuestro conocimiento o nuestras observaciones son defectuosas o incompletas.»
Por lo que si bien, los avistamientos de extraterrestres no han sido vistos por todo el mundo, pues no todos creen que existan más civilizaciones que la nuestra, lo que si es cierto es que las observaciones humanas son incompletas y defectuosas, por lo que no se puede afirmar de forma contundente y única que los extraterrestres no existen.
Así que según la paradoja de Fermi, la falta de evidencia del contacto con extraterrestre no implica que el contacto no se haya efectuado, más aún, cuando en realidad el contacto sí ha existido y hay múltiples pruebas que lo certifican. Obvio, la paradoja de Fermi es del año 1950, tiempo desde el cual, hasta la actualidad han cambiado muchas cosas.
El efecto de la Atención Selectiva – Ceguera por falta de atención
Para los años 90, en Estados Unidos, dos psicólogos realizaron un sencillo experimento, el cual, consistía en ver un corto vídeo, donde varias personas se mostraban pasándose una pelota y el observador debería contar cuántos pases se realizaban, pero en el transcurso de esta escena, aparecía un hombre con un traje de gorila, quien caminaba y se movía por todo el medio del lugar donde se encentraban los jugadores, curiosamente los observadores que contaban y contaban los pases no se percataron de la presencia del personaje disfrazado quien se presentaba sin problemas caminando. Y es que más de la mitad de los observadores no notaron la presencia del gorila, lo que simboliza uno de los mejores ejemplos de la atención selectiva o ceguera por falta de atención.
Contacto con extraterrestres – ¿Por qué es difícil hallar señales de vida extraterrestre?
Los neuropsicólogos españoles, Gabriel de la Torre y Manuel García, han planteado que la Paradoja de Fermi sumada a la Atención Selectiva o «ceguera por falta de atención» puede estar evitando que los científicos hallen señales de vida extraterrestre, pues básicamente los extraterrestres no paran de dar señales de su existencia y de su contacto con nosotros, solo que no estamos lo suficientemente atentos y nos cerramos mentalmente para poder escucharlos.
Para explicar esta situación Gabriel de la Torre señaló:
«Cuando pensamos en otros seres inteligentes, tendemos a verlos desde nuestro tamiz perceptivo y de conciencia, sin embargo, estamos limitados por nuestra visión sui generis del mundo, y es difícil para nosotros admitirlo. Estamos tratando de contemplar otras posibilidades, por ejemplo, seres de dimensiones que nuestra mente no puede captar, o inteligencias basadas en materia oscura o formas de energía, que constituyen casi el 95% del universo y que apenas estamos empezando a vislumbrar. Incluso existe la posibilidad de que existan otros universos, como lo indican los textos de Stephen Hawking y otros científicos”.
Señales de vida extraterrestre
Las señales de vida extraterrestre son múltiples, variadas y constantes, solo que la distracción humana y su incredibilidad hace que no sean visibles, y es que, la concepción humana del espacio se ve limitada por el cerebro, las señales de vida extraterrestre pueden estar frente a nosotros, pero simplemente el hombre no es capaz de identificarlas, siendo el ejemplo más representativo de este hecho, el experimento del gorila, que hoy en día se conoce como el «Efecto de Gorila Cósmico».
Civilizaciones extraterrestres
Investigadores del contacto con extraterrestres han propuesto una novedosa forma de clasificar las posibles civilizaciones inteligentes, esto según su: longevidad, biología, aspectos psicosociales, distribución del espacio y progreso tecnológico.
Test de atención selectiva – ¿por qué no vemos a los extraterrestres?
Para que compruebes por tu cuenta la realidad de la selección selectiva y como esta ha impedido que los seres humanos reconozcan las señales de la vida extraterrestre, lo que ha impedido el contacto con extraterrestres, aquí te presentamos este vídeo que muestra un test de atención selectiva o el efecto de ceguera por falta de atención.
Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo en las redes sociales, hasta la próxima.