Image default
General

5 comerciales antiguos para niños que te pondrán los pelos de punta

De entre las múltiples herramientas con que cuenta la publicidad para posicionar una marca en la mente del consumidor, sobresalen aquellas que tienen la capacidad de mover emociones en el espectador, ya sea el amor, la nostalgia o la alegría. Presentamos 5 comerciales antiguos para niños que te pondrán los pelos de punta.

Sin arriesgarnos a fallar, podemos afirmar que de niños, anhelamos algún juguete, algún lugar para vacacionar y en resumidas cuentas, un producto publicitado en la televisión. Pero aún no se sabe cómo algunos proyectos publicitarios de antaño fueron utilizados y lanzados para atraer a los más pequeños de la casa.

Quizás la única razón, es porque los tiempos definitivamente eran otros, la mentalidad era distinta y las estrategias de marketing aún no eran desarrolladas correctamente, porque las imágenes, aunque sean dignas de una  película de terror, alimentaron la mente de las primeras generaciones de consumidores televisivos a nivel mundial, pero de una manera muy opuesta a la esperada.

5 comerciales antiguos para niños que te pondrán los pelos de punta

1. Ronald Mcdonald: 1963

Este comercial de 1963 se trata nada más y nada menos de la primera aparición del personaje más famoso de comida rápida: Ronald Mcdonald. Por la imagen en pantalla, no está de más decir que dicho personaje ha tenido su evolución a través del tiempo.

Lea También:   5 hechos que pudieron cambiar la historia mundial

Su primera versión parece sacada de una mente macabra, detrás de un vaso de papel que lleva incrustado en la nariz y de una caja de cartón con alimentos a modo de sombrero, donde se ocultaba el actor William Scott.

Al parecer, la compañía decidió finalmente reemplazar a Scott por su sobrepeso, preocupada por la imagen que podría transmitir sobre la comida rápida y así darle una nueva apariencia al payaso. Vaya que fue buena idea.

2. Chocolate Kinder Sorpresa: 1984

El siguiente comercial ha sido uno de los más reclamados por los padres de familia por provocar severos problemas a sus pequeños. Se trata del comercial de Chocolate Kinder Sorpresa de 1984. Todo comenzó un día en que a los  encargados del marketing en la compañía Ferrero, se les ocurrió la idea de utilizar a Home Bidón.

Y para ser la estrella de un nuevo comercial de su producto llamado Kinder Sorpresa, éste se adaptaba por ser un huevo y un personaje libre de derechos de autor. Lo cierto es que el resultado no fue bueno.

Su apariencia escalofriante provocó un sentimiento repulsivo en la población infantil, hasta que finalmente fue retirado de la pantalla del televisor.

3: Nintendo Nes: década de los 80

Este comercial pertenece a una de las primeras empresas multinacionales en el mercado de los videojuegos y el entretenimiento virtual. Hablamos de Nintendo. Esta publicidad televisiva para su flamante Nintendo Nes de los 80, es uno de los más extraños y tétricos no solo de la compañía, sino de todos los  comerciales para niños del mundo.

El comercial fue lanzado únicamente para Australia en el año 1985, lleva como título “Obedece Nintendo”. El anuncio trata de personajes de algunos videojuegos de la consola en modo de tele robots, en un intento por controlar la mente del televidente para que juegue la consola Nes. Las extrañas animaciones, generan un ambiente tétrico en el comercial y no fue olvidado en mucho tiempo.

Lea También:   Gigantes en cápsulas de cristal listos para despertar
comerciales antiguos para niños
Es sorprende si se piensa en el impacto visual que pudo generar esto en el público infantil.

4. Remco Baby: 1970

Esta pieza está incluida en la lista de los 5 comerciales antiguos para niños que te pondrán los pelos de punta. Hacia el año 1970, fue lanzado para la televisión un anuncio publicitario para las niñas, que hasta la fecha se encuentra entre los más abominables y  aterradores de todos.

El comercial promocionaba una de las nuevas muñecas de la compañía de juguetes Remco Baby, Baby Loud, “Bebé que ríe Mucho”. La cara de la muñeca en cuestión está sonriendo de forma permanente, pero tiene una sonrisa que entre más la mires, más te parece escalofriante. Su risa es estridente, robótica y sin calidez infantil.

El comercial dejaba a esta muñeca como un juguete de terror. Durante el anuncio, la risa insistente y esquizofrénica parece contagiar a las niñas que vuelven la cabeza impresionadas cuando la muñeca comienza su carcajada. Sus expresiones dejan impactado el espectador. Incluso, el narrador comienza a reír contagiado de la carcajada infinita de Baby Loud.

5. Cereal Post: década de los 70

Durante la década de los 70, algunos de los esfuerzos publicitarios en televisión estuvieron marcados por tecnologías emergentes, las mismas que a la distancia, se distinguen por sus limitaciones visuales y estratégicas. Por esta razón, los payasos macabros no desataban tanta controversia en aquellos tiempos.

Pero hoy, un anuncio así dejaría sin dormir a más de un niño y en la quiebra a la empresa del producto. Al parecer, la mejor estrategia para anunciar el Cereal Post, fue crear un payaso salido de alguna fantasía macabra de Stephen King.

Una estrategia, quizás lógica para la época, pero algo macabra si se piensa en el impacto visual que pudo generar en el público infantil. Tú nada más imagínate de niño viendo tu serie animada favorita y que de pronto, sale una promoción de tu cereal matutino con un comercial como éste.

Lea También:   ¿Qué son los humanimales y por qué Japón intenta crearlos?

10 Comerciales perturbadores y bizarros que los niños jamás tuvieron que ver

En el mundo del marketing, existen muchos comerciales que son extraños y algunos muy perturbadores que pueden darte miedo.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas