Image default
Travel

Ada Blackjack, la increible historia de supervivencia en la antártida

Los humanos somos criaturas excepcionales, nuestros cuerpos pueden sobrevivir a caídas desde alturas enormes, temperaturas extremas y semanas sin comida. Pero algunas historias de supervivencia literalmente nos hielan la sangre, como la de Ada Blackjack, una joven que pasó 2 años en una isla helada en el Ártico sin ningún tipo de preparación para sobrevivir a estas bajas temperaturas y sola en todo ese tiempo.

Ada Blackjack, una heroína con una historia casi olvidada

En el año 1921 Ada Blackjack, de 23 años, estaba en una isla del ártico lejos de la civilización, acompañada por 4 hombres y una gata de nombre Vic. Este escenario tan extremo, las temperaturas no trataron bien a esta frágil mujer, quien era miembro del pueblo inupiat, originaria de Alaska donde nació en 1898, y criada por misioneros metodistas. Hablaba bien el inglés y hacia muy bien las labores de un hogar común, ya que estas eran las responsabilidad de la mujer en aquel tiempo y más aún dentro de una aldea. No le fueron enseñadas labores propias de los hombres como cazar o sobrevivir en terrenos extremos.

El pasado trágico de Ada Blackjackse

Se casó a los 16 años con Jack Blackjack, quien se dedicaba a la crianza y adiestramiento de perros para trineos, tristemente este matrimonio no fue nada exitoso para esta pareja, perdió 2 de sus 3 hijos y su esposo resulto un hombre cruel y agresivo.

En 1921 este hombre la abandonó con un pequeño niño de 5 años. Esta mujer tubo de caminar un recorrido de 65 kilómetros para regresar a su antiguo hogar llevando a su hijo alzado la mayor parte del camino. Cuando llega a su destino la vida no se muestra tan solidaria pues le presenta cada día más obstáculos a esta joven mujer. Su pequeño hijo se enfermó de tuberculosis, sin dinero ni nada que ofrecerle al pequeño lo único que le quedo como solución dejarlo en un orfanato para que tuviera mejor calidad de vida y no corriese la suerte de los otros 2 hijos ya fallecidos. 

Lea También:   Andrew Carlssin - El inversor de bolsa dijo Volver del Año 2256

Una oferta hecha que depararía en una pesadilla

Buscó trabajo para ajuntar dinero y tener su custodia, fue entonces cuando creyó haber temido suerte, Ada escuchó de una expedición que se dirigía a la isla de Wrangel organizada por un experto explorador del ártico quien necesitaba una persona que supiera labores como cocinar y ocuparse del campamento; debería saber el inglés. Ada parecía la persona indicada para acompañar a esta expedición, pero cuando acepto la oferto desconocía que le aguardaba en aquella trágica aventura.

Esta isla se ubica a unos 400 kilómetros de a costa de Alaska y a 160 kilómetros al norte de Siberia, el océano que rodea esta isla casi todo el año permanece congelado, atravesar esta área en barco es casi imposible por su niebla tan gruesa que no permite ver a quienes navegan por allí.

Cuando este explorador canadiense le solicito a su gobierno que financiara esta expedición, Canadá se rehusó totalmente ya que era una experiencia peligrosa y mortal pero este explorador no abandono la idea decidiéndose reclamar la isla para Gran Bretaña. Reunió un grupo de 4 hombres con gran espíritu aventurero, una gata y a Ada Blackjack, partieron con suministros para 6 meses y la promesa que un barco les reforzaría de comida y de implementos importantes.

5 meses a la deriva

Es importante mencionar que este explorador no se unió al grupo que había formado, siendo así como esta joven mujer acabo varada durante 2 años en la isla de Wrangel el tiempo necesario para reclamar la isla como territorio inhabitado. Al mismo tiempo habían prometido a otros nativos de Alaska a formar parte de esta expedición; pero cuando el barco se preparaba para zarpar, ninguna familia esquimal se presente. De todas formas, Ada necesitaba aquel dinero para llevar a su pequeño hijo a casa con ella, le ofrecieron un salario de 50 dólares al mes, una suma grandiosa para esta joven madres sin recursos.

Lea También:   Club de los 27: famosos que mueren jóvenes por pacto satánico

El 9 de septiembre de 1921, el barco partió con Ada a bordo, como primer plan era acomodarse en aquel lugar, vivir de lo que ofrecía la tierra hasta que llegara el barco con los suministros, pero por otra circunstancia nada salió según los planes. Al principio todo iba bien como el explorador les había prometido, hasta que llego el verano sin señales de un barco, algunos de los alimentos que el grupo llevo se echaron a perder, y los demás fueron consumidos los miembros de la expedición ignoraban que el barco con los nuevos suministros fue enviado demasiado tarde y tuvo que regresar, pues el paso hasta esta isla ya se había congelado convirtiéndose impenetrable.

Todos comenzaron a entrar en pánico, con muy poca comida y una gran falta moral he espiritual en el grupo ya habían consumido toda la madera del alrededor por lo que no les quedo de otra sino mudarse.

Empiezan los problemas

En el mes de Enero del siguiente año un miembro de aquella expedición se enfermó de escorbuto, para no morir de hambre, los demás hombres decidieron explorar zonas más lejanas al campamento para hallar algo de comida. Ada empaco herramientas equipo ecológico 3 cajas de 9 kilos de pan duro 2 latas con 20 litros de grasa de foca para ellos.

Con una temperatura de – 56ºc los hombres se llevaron todos los perros que quedaban y dejaron a la joven para que cuidara del miembro enfermo del equipo, al día siguiente una fuerte tormenta cayó sobre la isla. Ada no volvió a ver aquellos hombres.

Siguió cuidando al enfermo mientras por lo menos conservaba buen humor para que él no perdiera las esperanzas, se ocupaba del campamento revisaba las trampas, y la asustaba la idea de que un oso polar la atacara mientras estaba por fuera. Lamentablemente, su compañero iba empeorando con el correr de los días, falleciendo en junio de 1922, quedándose Ada solo en una isla desierta y congelada.

2 años valiéndose por sí misma en un hábitah inóspito

Lo que la mantenía animada y fuerte era la idea de sobrevivir para regresar a buscar a su hijo aprendió a dispararle a las focas con el rifle del explorador ya muerto, crear suelas de zapatos con el cuero, cazo, reviso las trampas y hasta construyó un bote improvisado con madera a la deriva y tela, vivió en una tienda de campamento con un armario hecho con cajas donde guardaba sus municiones y sus binoculares. Además hizo un estante para las armas sobre su cama de esa manera se sentía protegida de las amenazas de los osos polares y hasta tubo tiempo y la curiosidad necesaria para experimentar con el equipo de fotografías que había llevado para la expedición.

Lea También:   Misterios del lago Michigan - ¿Triángulo de Michigan?

Tomo fotografías de sí misma en diferentes lugares fuera del campamento cuando fue sorprendida por un equipo de rescate que llego el 20 de agosto de 1923. La tripulación de la goleta Donaldson destacó que la mujer que conocieron parecía haber dominado su entorno. Los hombres estaban sorprendidos al conocer que aquella mujer valiente se las había ingeniado para sobrevivir por su cuenta a aquellas terribles temperaturas.

Valentía y sobrevivencia en un entorno extremo: Ada Blackjack La Robinson Crusoe

Algunos se atrevieron a decir si esta ayuda no hubiera llegado Ada podría haber sobrevivido otro año más sin problemas en esta extrema isla.

Finalmente regresó a casa y recibió su pago que termino siendo mucho menor de lo que le habían prometido al principio, de todas formas, Ada Blackjack se reunió con su hijo y uso ese dinero para llevarlo al hospital para que le curaran definitivamente la tuberculosis.

La historia de esta fuerte mujer es considerada aun una de las supervivencias más impresionantes jamás realizadas, cuando regreso a su hogar en Alaska, 2 años después las personas la llamaron heroína y la Robinson Crusoe femenina. sin embargo, lo más importante de todo esto, es que incluso cuando la expedición se preparaba para partir hacia la isla de Wrangel, este territorio ya pertenecía a los rusos quienes lo habían ocupado legalmente en 1916.

Aprende más de la supervivencia en el ártico:

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas