Siempre hemos escuchado que el hombre ha querido explorar el gran espacio, pero también ha intentado explorar otros rincones, así que nos dedicaremos a contarte lo que sucedió el día en que el ser humano intentó llegar al centro de la tierra.
Existe un lugar llamado la Península de Kola y se encuentra en El Círculo Polar Ártico, allí se pueden observar lagos, bosques, niebla y nieve. Para muchos, este rincón ruso es tan increíble, que parece el escenario para un cuento de hadas.
En esta gran belleza natural, están situadas las ruinas de un centro soviético de investigaciones científicas. En el patio de esta instalación, se observó una gran tapa metálica muy pesada y por el paso del tiempo, está oxidada e incrustada en el piso de hormigón y fuertemente sellada por unos anillos metálicos de pernos gruesos. Debajo de esa gran tapa, se encuentra el agujero artificial más profundo de la tierra, el hueco más hondo hecho por el hombre.
De que habla este articulo:
El día en que el ser humano intentó llegar al centro de la tierra
Este lugar es una prueba de que el ser humano intentó llegar al centro del planeta. Popularmente se dio a conocer como “la entrada al infierno”, tiene una perforación de 12,2 kilómetros y es tan profunda, que personas del lugar creen que en ese gran agujero se pueden escuchar los gritos de las almas torturadas del infierno.
Estos 12,2 kilómetros pueden percibirse como poca distancia, tomando en cuenta que el centro de la tierra está a una profundidad de 6.000 kilómetros. Los soviéticos tardaron casi 20 años en taladrar esta distancia, ya que querían llegar hasta el manto, el cual se estima que se encuentra a unos 40 kilómetros de profundidad y por otras razones no lo lograron.
Increíblemente, este gran pozo superficial no fue el único, pero sí el que más lejos llegó. Los estadounidenses y los alemanes también lo intentaron. Durante el tiempo que duró la Guerra Fría, la competencia que tenían estas superpotencias era increíble, ya que pareciera que se pelearan entre ellas para ver quién hacía nuevos descubrimientos y nuevos logros.
La carrera por ser el mejor
Estos países competían para posicionarse como el mejor, sobre todo Estados Unidos y la Unión Soviética. Una de las mayores competencias fue quién llegaba primero a la luna, crear armas más potentes y efectivas, tener la mejor tecnología pero también llegar al centro de la tierra.
Esto al igual que las otras metas propuestas, fue una carrera de la tecnología de vanguardia que existía en aquel momento y quienes lo hicieron mejor, fueron los soviéticos, aunque no lo lograron, usando las mejores herramientas y formas para abrir este gran agujero en el suelo.
Entre más profundo cavaban, más dificultades y retos tenían, ya que la tierra -imagínate la tierra como una cebolla- es un suelo donde hay muchas capas. La corteza viene a ser la piel delgada del planeta y tiene 40 kilómetros de espesor, después de ella está el manto profundo, con unos 2.900 kilómetros de espesor aproximadamente, luego de esto encontraríamos el tal anhelado centro de la tierra, el núcleo, entre más profundo, la capa se hace más densa y más difícil de perforar.
Inconvenientes
El problema más grande encontrado fue la temperatura y es aquí donde los soviéticos llegaron a los 12 kilómetros de profundidad. La temperatura a esta profundidad era de 180 grados, fue por esta razón que se decidió terminar con el proyecto, cerrar la gran instalación científica y todo fue abandonado.
Desde que se cerró este gran agujero, ha existido un rumor de que esta perforación terminó en 1992, ya que los científicos al perforar una cavidad muy caliente, escucharon los gritos de las almas malditas. Fue por esta razón que decidieron parar el proyecto y llamar al lugar “la puerta del infierno”.
Esta es la leyenda contada por los lugareños, pero la razón científica es que según los expertos, esta expedición es extremadamente costosa, por lo tanto, son difíciles de concluir, ya que casi nadie está dispuesto a pagar por este trabajo.
¿Qué se descubrió en este gran agujero?
Lo bueno, fue que se encontraron microfósiles de más de 2.000.000 millones de años de antigüedad, lo que permitió conocer los elementos que se encuentran en esa profundidad, junto a unas grietas por debajo de la superficie terrestre que están llenas de agua. Y es que los científicos creían que no se podía encontrar agua en profundidades tan grandes y la temperatura aumenta mucho más de lo esperado.
Para la ciencia, estos son grandes avances e increíbles descubrimientos, pero las personas comunes esperaban que se encontraran cavernas secretas con fósiles de dinosaurios. Para el día de hoy, solo queda un gran edificio desboronado y por el paso del tiempo y dentro de el, está la gran tapa metálica oxidada muy pesada, protegiendo la entrada a este gran hueco.
Actualmente, existen proyectos para convertir esta zona en un lugar turístico y puede ser decepcionante que solo exista una gran tapa oxidada y pegada al suelo y no resulte atractivo a los turistas. La verdad es que en el pasado este fue un gran proyecto, ya el hombre hizo algo que nunca había hecho antes, sentando un precedente como el día en que el ser humano intentó llegar al centro de la tierra.