Este árbol es el más peligroso del mundo, por algo le llaman “El árbol de la muerte”. Por si no sabías, debes tener mucho cuidado, ya que ni siquiera puedes acercarte a él, si lo haces, te puede ir muy mal.
En realidad, tiene varios nombres: “el árbol más peligroso del mundo”, “el árbol del terror” y “el árbol prohibido”. Su verdadero nombre es Hippomane y crece en muchas partes del mundo. Su denominación proviene de 2 palabras griegas: hippo que significa caballo y mane, que significa manía o locura. Se llama así, porque en la antigüedad los caballos se volvían locos después de comer parte de él.
La savia que brota de su tronco es tan venenosa, que el más mínimo contacto con la piel causa lesiones y ampollas. Y, si entra en contacto con tus ojos, podría dejarte ciego. El hecho de refugiarse de la lluvia en este árbol, es suficiente para producir lesiones en la piel, ya que las gotas de agua se mezclan con la savia y lastiman, causando grandes daños.
De que habla este articulo:
Herramienta de castigo
Desde la antigüedad, se usaba este árbol para castigar: amarraban a las personas a su tronco y las dejaban un tiempo para que sintieran el dolor. Algunos guerreros envenenaban sus flechas con la savia de este árbol. Para ellos, era una ventaja sobre sus enemigos.
Estos árboles no se ven peligrosos, ya que crecen en paisajes hermosos. Pueden alcanzar grandes alturas, en ocasiones sus ramas reposan sobre la arena y te puede provocar protegerte de la lluvia o el sol. En algunos lugares, están marcados con unas placas de alerta para que la gente tenga cuidado y así, evitar que sea muy tarde.
Según los expertos, la mayor amenaza de este árbol viene de su pequeña fruta redonda, comérsela hace mucho daño, causando vómitos y diarreas severas que pueden deshidratar el cuerpo, causando hasta la muerte.
Experiencia de una persona que comió su fruto
Una persona cuando mordió esta fruta, le supo en su momento agradable y dulce, pero minutos más tarde, notó un extraño sabor picante en su boca. Después, una sensación de dolor y desgarro y luego, una presión en la garganta que no le permitía respirar. Era como si la estuvieran ahorcando.
Los síntomas fueron empeorando, hasta que a duras penas, podía tragar, ya que el dolor era insoportable, sentía un gran nudo que le tapaba la garganta. Al transcurrir 8 horas, estos síntomas comenzaron a desaparecer, después de haber sido atendida de emergencia en el hospital. De no ser así, podría haber muerto.
Advertencias sobre el árbol de la muerte
Por otra parte, no es bueno quemar este árbol, ya que el humo que sale, causa grandes daños, inflamación en los ojos e incluso ceguera temporal. A lo largo de la historia, el ser humano lo ha destinado para usos más comunes. Su madera ha sido usada para hacer muebles, ya que su savia pierde valor al ser secada al sol. Pero, el que manipule esta madera, debe ser muy cauteloso, sobre todo cuando este recién cortada, ya que la persona corre peligro.
Según los investigadores, la madera casi no se usa, ya que este tipo de árbol actualmente se encuentra en peligro de extinción. Cabe resaltar que las personas no saben convivir con él, pues le tienen miedo y simplemente es ignorado por muchos que saben su historia. Aunque este árbol es muy peligroso y le llaman “El árbol de la muerte”, más peligrosas son las personas.